En pacientes encamados (hospitalizados o pacientes con limitación para la marcha) el uso de medias antiembólicas es muy importante en la prevención de la trombosis venosa que aumenta en estos casos por estasis, además de otros factores concurrentes propios de cada paciente.
En pacientes encamados se suelen recomendar medias de baja compresión puesto que requieren menos presión ya que sus piernas no luchan contra la presión de la gravedad sobre la columna de sangre.
En cambio, pacientes quienes deambulan y tienen otros factores de riesgo, como por ejemplo una trombofilia pueden requerir medias de mayor compresión (como por ejemplo de 20 a 30 mmHg) para prevenir un evento tromboembólico, la presión precisa debe ser estimada por el médico siendo que no hay recetas fijas para todos los pacientes.
Aquí algunos modelos:

- Crema para varices y piernas cansadas
- Ventajas y Beneficios de las medias de compresión para varices
- ¿Qué son las medias de descanso?
- ¿Se pueden curar las varices?
- Medias de compresión efectos secundarios
- Medias como torniquetes
- Medias de compresión y dolor en los dedos
- El Médico especialista de las venas