Vendas de compresión
El vendaje de compresión se emplea en Linfología y Flebología para el control del edema y la cura de úlceras, siendo muchas veces usado antes que las medias en el período de la úlcera activa.
Las vendas para este uso deben tener materiales con cualidades elásticas que aporten suficiente compresión contra la alta presión venosa, con un agarre seguro que les permita ser aplicadas a modo de compresión decreciente sin deslizarse fácilmente, de preferencia que sean capaces de ser reusadas por lo que es necesario que resistan varias lavadas y que incluyan modelos libres de látex para los pacientes alérgicos a este material.
Una característica que ayuda a las personas que se entrenan en la colocación de este tipo especial de vendaje compresivo es la presencia de marcas que indiquen la tensión lograda. El siguiente modelo es un buen ejemplo de ello ya que los rectángulos que se observan en su superficie modifican su forma según el grado de compresión y son una ayuda visual puesto que comprime mejor cuando es estirada de modo que estos rectángulos se ven como cuadrados.
Kits para vendaje de compresión
Kits que incluyen varios materiales necesarios para el vendaje compresivo incluidos en la misma presentación por lo que resultan bastante convenientes.
Vendas para elaborar Bota de Unna
Son un tipo especial de venda más rígida impregnada en zinc de resistencia más elevada usada para el manejo de la úlcera varicosa (no del edema) y de algunas dermatitis eccematosas. Son de manejo médico, o de un experto, y crean una capa protectora absorbente. Este tipo de venda puede incluir (además del óxido de Zinc) calamina o bituminosulfonato de amonio para proporcionar una acción calmante de la piel irritada.
Hidrocoloides
Los apósitos hidrocoloides forman parte del arsenal terapéutico en el tratamiento de la úlcera venosa siempre que se sigan las medidas para evitar el estasis sanguíneo. El apósito genera un ambiente húmedo a la úlcera permitiendo el intercambio gaseoso. El hidrocoloide en sí mismo absorbe agua aumentando de volumen sobre la úlcera, facilita el desbridamiento autolítico de la lesión que estimula a la angiogénesis.
En el mercado los podemos hallar como: Pasta, apósitos finos, apósitos absorbentes, hidrofibra, malla, gránulos, estos últimos usados en lesiones cavitadas.
Otros

- Crema para varices y piernas cansadas
- Ventajas y Beneficios de las medias de compresión para varices
- ¿Qué son las medias de descanso?
- ¿Se pueden curar las varices?
- Medias de compresión efectos secundarios
- Medias como torniquetes
- Medias de compresión y dolor en los dedos
- El Médico especialista de las venas