Las venas varicosas son venas superficiales dilatadas que no funcionan apropiadamente, la alteración de su mecanismo de flujo hace que en lugar de subir la sangre por ellas hacia el corazón asuma por momentos un sentido contrario y baje por las piernas un volumen significativo de sangre (reflujo venoso) afectando los territorios que debieran ser drenados por ellas mostrando signos inflamatorios, dolor, malestar, cambios de coloración, entre otros.
«La mayoría de las veces no necesitamos nuevos caminos si no nuevas formas de Caminar»
En las piernas hay muchas venas superficiales drenando hacia las venas profundas así que la ausencia de las varices probablemente no se echará en falta a menos que formen parte de un mecanismo poco frecuente que sirva para derivar anormalmente sangre, en cuyo caso el diagnóstico hecho por eco Doppler deberá notificarlo.
De hecho, muchas veces la recurrencia post operatoria del problema varicoso, a mediano o largo plazo, sucede frecuentemente cuando en la cirugía faltó retirar alguno de los segmentos venosos dañados o su sitio principal de afluencia (por ejemplo, el extremo superior de la vena safena mayor si este se encuentra incompetente). Por ello los cirujanos buscan retirar dentro de lo posible la mayor cantidad de venas con varices.
Hay ocasiones en las que para no prolongar los tiempos quirúrgicos, o por deseo del paciente, la cirugía de retiro de las varices (exéresis) se hace en una sola extremidad o en una cantidad limitada de venas varicosas para proceder en un segundo tiempo al retiro de las faltantes.

- Crema para varices y piernas cansadas
- Ventajas y Beneficios de las medias de compresión para varices
- ¿Qué son las medias de descanso?
- ¿Se pueden curar las varices?
- Medias de compresión efectos secundarios
- Medias como torniquetes
- Medias de compresión y dolor en los dedos
- El Médico especialista de las venas